Los 15 mejores consejos para el examen de conducir de la RTA de Dubái, según Chaufflor

Dubai RTA Driving Test

Tabla de contenido

¿Terminaste tu examen teórico de manejo de RTA?

¡Felicidades! Estás un paso más cerca de obtener tu licencia de conducir en Dubái. El siguiente paso importante es el examen práctico de manejo, durante el cual un examinador te examinará mientras conduces. En Chaufflor, entendemos que... Examen de conducir RTA de Dubái No es tarea fácil; muchos candidatos necesitan más de un intento para aprobar el examen. Por eso, aquí tienes los 15 mejores consejos prácticos que hemos recopilado para ayudarte a aprobar con confianza en tu primer intento.

Una vez que haya entrado al vehículo

Asegúrate de comprender todos los requisitos del examen. Familiarízate con el formato, las maniobras y la calificación. El chófer recomienda hablar con un amigo o compañero reciente que lo haya hecho recientemente para que puedas obtener información valiosa. Esto te ayudará a comprender lo que se debe hacer durante el examen.

No hay sustituto para la práctica.

Practique bajo la guía de un instructor certificado. Chaufflor recomienda practicar en diversas condiciones de tráfico para que sus maniobras se conviertan en actos reflejos. Concéntrese especialmente en los cambios de carril, los giros de tres puntos, el estacionamiento en paralelo y otras maniobras importantes.

Pregúntale a tu instructor por las rutas

Estos se utilizan generalmente durante los exámenes de RTA. Conduzca por estas rutas varias veces para familiarizarse con las señales, los giros y el tráfico. Cuanto mejor conozca las carreteras, menos probabilidades tendrá de cometer errores el día del examen.

Mantenga siempre la seguridad en primer lugar al conducir

Los inspectores de Dubái buscan conductores que siempre se preocupan por la seguridad. Mantengan una distancia prudencial con los vehículos, frenen suavemente al detenerse y conduzcan siempre respetando las normas. Conduzcan con seguridad como parte de su vida y no solo durante un examen.

Sentirse un poco nervioso es bastante común.

Pero recuerda, el examinador está ahí para evaluar, no para intimidar. Mantén la calma, la confianza y la concentración. Antes de empezar, no olvides lo básico: siéntate bien en el asiento, ajusta los espejos, abróchate el cinturón y revisa el espacio desde la periferia.

Comunicación clara

Una buena comunicación es fundamental. Escuche atentamente las instrucciones del examinador y responda según sea necesario. Además, comuníquese con otros usuarios de la vía mediante luces intermitentes claras y gestos cuando sea necesario.

Conducir a la defensiva

Esto significa que puedes anticipar y reaccionar con seguridad ante los peligros. Mantente alerta ante peatones, conductores imprudentes o sorpresas repentinas, usa los espejos con frecuencia, revisa tu punto ciego y mantén la distancia con otros usuarios de la vía.

Indicar y comprender las rotondas

Siga estrictamente todas las instrucciones que le den: Por ejemplo, podrían pedirle que adelante, cambie de carril o ceda el paso, haga una parada de emergencia o estacione de cierta manera. Escuche atentamente y comprenda lo que le han dicho antes de llevarla a cabo con precisión. Señalice cada vez que gire, cambie de carril o se detenga. Preste especial atención a las normas de las rotondas, ya que pueden hacerle tropezar. Chaufflor recomienda practicar la entrada y salida de las rotondas hasta que le resulte natural.

Revise los espejos y permanezca en su carril

Los conductores prudentes revisan sus espejos con frecuencia y se mantienen en el centro de su carril. No cambie de carril innecesariamente, pero si necesita hacerlo, haga una buena señal. Desviarse o desviarse no ayuda.

Perfecciona tus habilidades de estacionamiento

Esta puede ser la parte complicada del examen. Practica estacionar en paralelo, marcha atrás y en espacios reducidos con más tiempo disponible. Una maniobra de estacionamiento segura y sin obstáculos te ayudará a ganar puntos valiosos.

Mantenga un control de su información

Información sobre la señalización vial de Dubái antes de la época de exámenes. Preste especial atención a los cambios en los límites de velocidad, las señales de giro en U y los puntos de prohibición de paso. Nota: La nueva restricción de velocidad solo entra en vigor después de haber pasado la señal indicada.

Conducir demasiado rápido o demasiado lento

A veces puede perder puntos. Conduce dentro de los límites establecidos y adapta la situación con suavidad. No frenes ni aceleres bruscamente; demuestra que puedes controlar la carretera con seguridad y firmeza.

La solicitud más probable del examinador

Deberá realizar frenadas o virajes de emergencia. Estas maniobras deben practicarse con el instructor antes del examen en un lugar seguro. Estar bien preparado para una emergencia indica que es un conductor responsable y competente.

La prueba de carretera sería cuando puedas realizar una conducción segura, confiada y responsable.

La preparación lo es todo en Chaufflor. Garantiza la seguridad, sigue las instrucciones del examinador y pon en práctica lo que has estado practicando. Usa los intermitentes correctamente; revisa los espejos con frecuencia y reacciona ante los peligros. Si sigues los consejos mencionados, tendrás más posibilidades de aprobar. Examen de conducir RTA de Dubái en el primer intento.